
Mencionada por:
Jacko
Menciona a:
Édgar Trejos
Óscar E. Bustos
Óscar Shonewollff
Abel
Beatriz Vanegas Athías
Javier Bosch
Fernando Rendón
Maria Clemencia Sánchez
Víctor Menco
Bio/biblio
Gestora cultural, productora y locutora de programas literarios. Actualmente, en Radio Universidad de Pamplona. Publicó en 2007 el poemario “Al otro lado del asfalto”. Obtuvo reconocimientos nacionales por su trabajo en Tertulias literarias, publicado en el libro “Bibliotecas, lectores y lectura, Memorias por Fundalectura”. Sus poemas han sido reproducidos en revistas como Puesto de combate, Arquitrave, Rilttaura y Poética entre otras. Es Directora de la Corporación Cultural Rayuela.
Sitios Web
www.lenguajedemujer.blogspot.com
www.corporacionculturalrayuela.blogspot.com
Poética
La poesía significa un salvavidas en este mar de decepciones y dolor en que los hombres convirtieron a este mundo. Y sobrevive por que la palabra benévola y la pasión del espíritu nunca pasarán de moda, serán otros los temas, las formas y el tono, pero la poesía no desaparecerá mientras los hombres sigan caminando por esta tierra.
Poemas
IMAGEN DE UNA MUJER DESNUDA
Fui alguna vez
la antagonista
de la felicidad.
Y lucí como
un tropeo
este antifaz
para escapar
de los fantasmas
del tiempo que aún
me persiguen.
De vez en cuando
también jugué
a serle infiel
a mi espontánea aparición
y mentí con gracia
para matar las objeciones.
Ahora construyo las utopías
en frágiles arquitecturas
para no olvidar
la obstinación que me protege.
::
PETICIÓN
No convoques
al puerto aciago
donde solo llegan
las falsas confesiones.
ni al miedo turbio
ni al espanto equivocado.
No invites
al territorio impune
donde se acostumbró
a vivir tu voz
embriagada de dolor.
No convoques
la razón villana
que recluta nombres
para dejarlos
sin remordimiento
a la intemperie.
::
AUSENTE
Homenaje a Raúl Gómez Jattin
No entendimos
que en tu agrietada vida
todo era poesía
que en tu extraviado corazón
guardabas los secretos
inexorables del mundo.
Que residías exiliado
en el territorio del poema
que tu salvación estaba en
la sensatez invisible.
Dejamos que tu existencia
se fugará entre nubes y mariposas
y que tu voz pausada
quedara yerta
entre el inmutable pavimento.
:: Imprime esta entrada
1 Comentario:
Un trabajo concienzudo, femenino y fresco, sin adornos ni egos, como debe ser, vivir la poesía. Felicidades Johana Marcela, la mujer de niebla. Con admiración CAMILO ANDRES.
Publicar un comentario