
Mencionado por:
Omar García Ramírez
Menciona a:
Lauren Mendinueta
Bella Clara Ventura
Silvio Salazar
Selnich Vivas
Angye Gaona
Eduardo García Aguilar
Maria Alejandra García
Bio/biblio/Poética
RODOLFO GARCÍA L. La poética es una puesta en escena de las soledades, de los delfines que se bañan en el dolor de los huesos y a la vez, el hacer poemas – no chinguemos con el de hacer poesía – es un ejercicio tríadico, uno creativo, un nodo crítico – radical a veces e intertextual – y una ejecución verbal como rezaba Alfonso Reyes. En eso radica el sentido de mi proyecto virtual ESTACIONPOETAS. Y también el poeta tiene etiquetas peores, como su hoja de vida:
Poeta y analista cultural colombiano nacido en Bucaramanga (1978), es Gustavo Ortiz para los demás y su formación académica es en Estudios Literarios de La Universidad Nacional de Colombia. Ha sido colaborador del programa radial “Encuentro 6-8” de la Radio Difusora Nacional en el 2004 e invitado a la Feria Internacional del Libro de Bogotá en el 2001, como poeta y en el 2004, como crítico. Lector poeta en el XVIII Festival Internacional de Poesía de Medellín.
Poemas
LES CONQUÉRANTS
( Suite para dos instrumentos )
Para Pablo López,
( Suite para dos instrumentos )
Para Pablo López,
I.
Photographe del crépuscule,
une rivière de tombes,
mes amis dans le autre bord,
je leur prépare une bienvenu,
un silence pour partager le mort.
II.
Troya ya no es la del poema
sino un montón de piedra sin caer,
sin mirar al mundo
se pasea el conquistador
sobre los trazos en claroscuro
de algunos muertos que conoce.
Lo único sobre la crátera abandonada
es el silencio...
Las sombras dejan ya atrás
la luz matutina,
nuestra primera respiración se sabe herida.
::
(De DESDE LA TIERRA DE LA SALAMANDRA)
VII
Desde el fuego hablo
sin ser ceniza enamorada.
Es una libertad encarcelada
la última vanidad
que le queda a mi poema,
alumbrando tu oscura presencia
sin poder mirar atrás,
un vano rosario de palabras,
un delito con tu cuerpo
que me prestas
para darle el peso justo
a mis sordos ojos,
agrietados tras tu sombra.
::
CAPITULACIONES DE MARZO
Deja se llueva
un poema grande
que me celebre
por compasión
o estar desocupado.
Ayer vi
un hombre en muletas
que pedía limosna
ser recogido en un taxi
a mi
me recoge nadie
ni la muerte imperial
ni el sicario sin remuneración
ni un poema en ruinas
que a lo sumo
me defienda
o me mate.
:: Imprime esta entrada
Danos tu comentario
Publicar un comentario