
Mencionado por:
Hellman Pardo
Salomón Blanco Negrette
Menciona a:
Jessica González
Tom Cardenas
Rafael del Castillo
Bio/biblio (Semblanza)
Miller Guzmán, Febrero de 1977. Tomó seminarios con Juan Manuel Roca, Federico Cóndor, Jaime García Mafla, Celedonio Orjuela y Rafael del Castillo. Fue el director del Club de Amantes del vino y la poesía, donde se organizaban encuentros de jóvenes poetas (2004-2005). En compañía de otros poetas ha organizado el movimiento "Poesía en espacios no convencionales". Actualmente dirige el primer Diplomado en Literatura Femenina con Énfasis en Colombia. Es miembro del comité organizador del XVI Festival Internacional de Poesía de Bogotá y colaborador en las “Lunadas Poéticas de Bogotá” con Corpoulrika. Tiene inédito el poemario "De las uvas sólo quedan las botellas".
Poética
Mi mundo interior es un lugar que veo desde la frontera de la razon, en cortas zambullidas en el sueño se percibe. A mi regreso en la superficie llego sin aire padeciendo por tanta ropa en el armario para alguien que quiere caminar desnudo. Mi condicion terrestre me ata por los ojos, por el tacto, por el gusto y me quedo con el placebo del afuera para calentar mi interior.
Poemas
Mi última cena
He aprendido a borrar los rostros
hasta dejarlos en blanco.
A descubrir entre las arrugas
a Marcel Proust y sus tiempos perdidos.
Hablar de la hipocresía sólo
cuando ella está presente.
Dejando el juicio apuntillado en un cuadro
donde el dedo índice es el único que crece.
De mis mentiras me acuerdo tarde
para no vivir al día.
No importa cuando
el dedo llaga.
Uno más cinco son seis
Con las manos once hasta llegar a doce.
¿Dónde se esconde el otro?
::
Diferencias
El árbol se agarra a la tierra incierta
donde el aire es el alimento
viene tejido de minerales
para abrigar la raíz.
Las manos-savias lo palpan todo como un acontecimiento
en el paraíso oscuro de la otra tierra
La pus verde explota en cada árbol cuando ven el cielo
se descubre en su piel la madera arrugada
la perversidad de un cuerpo torcido por buscar la luz
Llegan los parásitos con alas a hospedarse
cincelando la esfinge en forma de copa
Abajo cada vez con más fuerza
lucha por no llegar al cielo
abraza el silencio cuando cópula
Donde los muertos están más vivos
los árboles hacen fiesta
se lanzan desde la semilla
a conquistar los campos desechos
Engendran ojos entre sus ramas
como abono a la tierra que los nutre
Nos negamos a entender
La inteligencia de las flores.
Ellos se arrastran por el calendario
Nosotros corremos.
::
Vivir en el aire
I
Vivir en el aire si de verdad se puede
es un lugar reservado para los dioses
o para los suicidas.
II
Arriba no queda nada.
las nubes que nacen en la tierra húmeda
caen al vacío en su retorno.
Así como el sol busca afanosamente
un reducto de ozono en el colador del día
y se encuentra con la oscuridad desnuda
La muerte es vida
t
en tierra
Todo vuelve al lugar donde mis pies se calzan,
arriba no queda nada.
Desde el paisaje en el marco
un acre de piel se desdibuja
huye por las paredes de la casa
a enterrar un sueño germinado
antes de tiempo.
III
Me encontró el suicidio en una hoja,
se descuartizó en versos.
:: Imprime esta entrada
1 Comentario:
El verso existe en u espacio.
Publicar un comentario