
Mencionada por:
Víctor López Rache
Jaime García Pulido
Menciona a:
Víctor Raúl Rojas Peña
Alexánder Buitrago
Maria Helena Sierra
David Castellanos
Bio/Biblio
Laura Marina Carreño Pérez
(Sogamoso, Boyacá, 1981)
Licenciada en psicopedagogía, egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Escribe sus primeros poemas hacia los siete años.
Inicia el vuelo, en Roldadillo, Valle, como participante del XVII Encuentro de Mujeres Poetas de Colombia, en el 2001 con su primer trabajo inédito, Los días se hacen viejos.
Participa en diversos talleres literarios que la conducen a un aprendizaje más profundo permitiéndole así, cultivar su sensibilidad motivándola a seguir este camino.
En el 2004 forma parte del grupo creativo El cuarto de revelarte, donde publica algunos de sus poemas y realiza varios recitales en diferentes puntos de la cuidad.
En el 2005, entra a formar parte de los docentes del SENA, afianzando así, su labor humana, profesional y espiritual.
Participa en el IV y V encuentro de poesía PARAAMARTE, en esta misma cuidad, más adelante publican algunos de sus trabajos literarios.
Algunos de sus libros inéditos: Los días se hacen viejos, Esencia de mujer, Hilos del lenguaje, Desde la ventana, Relámpago de voces y Piel desnuda.
En el 2007 participa en el “XXXV Festival Internacional de la Cultura en la ciudad de Tunja”, como una de las poetas de la nueva generación.
Sus poemas han salido publicados en varias antologías de la escuela PARAAMARTE.
En el 2007 fue publicada en la revista azahar No.62, en Cádiz-España. De la misma manera en el libro de Efraín Pérez. Escuela de la Vida, Publicado en España y Colombia.
En el 2008, publica su primera obra poética Calendario de Silencios.
Poética
La poesía es para mí una necesidad, con ella he logrado exorcizar demonios, superar dificultades, la poesía me ha hecho feliz de múltiples formas y miles de veces. De alguna manera nos salva de caer en uno de esos tantos abismos oscuros que tiene la vida, así que la poesía, además de ser más de la mitad de mi vida, hace parte de mi trabajo actual, y es lo que permanentemente me hace creer en la vida, en los demás y fundamentalmente, en mi existencia. Es la única salida para salvar al mundo de la injusticia, de la ceguera, la muerte, nuestra muerte.
Poemas
Los siguientes poemas están incluidos en el libro Calendario de Silencios
GEOGRAFÍA
Me deshago de la piel
acariciando lentamente mis pies pálidos,
enlazo piernas,
saboreando el laberinto extraño de mi cuerpo;
Me sumerjo en mi sexo
galopando invisiblemente dentro de él;
Casi impenetrable
rozo el vientre,
donde encuentro historias, cicatrices profundas,
a lo lejos...
diviso superficies montañosas, altas;
Mis senos; lejanos, distantes…
al final, encuentro un puente
que conduce a esa inmensa ventana
que es mi rostro,
abro los ojos,
toco la nariz,
acaricio la boca sedienta de otoños;
Después de tanto…
tomo el trabajo de entrar en mí
y conocerme.
::
“Mi cuerpo soy yo,
y ese,
es el gran descubrimiento…”
Aristóteles
y ese,
es el gran descubrimiento…”
Aristóteles
Me deshago de la piel
acariciando lentamente mis pies pálidos,
enlazo piernas,
saboreando el laberinto extraño de mi cuerpo;
Me sumerjo en mi sexo
galopando invisiblemente dentro de él;
Casi impenetrable
rozo el vientre,
donde encuentro historias, cicatrices profundas,
a lo lejos...
diviso superficies montañosas, altas;
Mis senos; lejanos, distantes…
al final, encuentro un puente
que conduce a esa inmensa ventana
que es mi rostro,
abro los ojos,
toco la nariz,
acaricio la boca sedienta de otoños;
Después de tanto…
tomo el trabajo de entrar en mí
y conocerme.
::
HOMBRE QUE PASA Y SE ABANDONA
de su sombra,
porque aún siendo su sombra
es pequeña,
se atemoriza de su risa,
de su llanto,
de su soledad dominical
entre los parques.
Ese hombre,
muerde los recuerdos,
piensa en su pequeño universo
rodeado de fantasía,
recorre sueños y promesas,
divaga por su habitación llena de libros,
pasa su mano por el rostro,
para tratar de no olvidarse y se deja,
se abandona entre la vida,
que camina a pasos lentos
sobre la calle ya vacía.
::
“Viviré de olvidarme”
Borges.
Ese hombre se atemoriza Borges.
de su sombra,
porque aún siendo su sombra
es pequeña,
se atemoriza de su risa,
de su llanto,
de su soledad dominical
entre los parques.
Ese hombre,
muerde los recuerdos,
piensa en su pequeño universo
rodeado de fantasía,
recorre sueños y promesas,
divaga por su habitación llena de libros,
pasa su mano por el rostro,
para tratar de no olvidarse y se deja,
se abandona entre la vida,
que camina a pasos lentos
sobre la calle ya vacía.
::
POESÍA
Quiero sumergirme en ti,
revolver palabras,
conjugar verbos,
construir recuerdos innombrables,
llenarme de ti,
ser tuya por siempre
sin decaer en el camino,
recobrar la razón que a veces pierdo;
Amarte,
amarte tanto
que no seas capaz de dejarme,
ni pueda yo dejarte ir,
recoge mis pedazos,
constrúyeme, átame,
reconfórtame, ámame y, por favor,
hazme tuya para siempre… poesía.
::
”La poesía es la única compañera
acostúmbrate a sus cuchillos
que es la única”
Raúl Gómez Jattin
acostúmbrate a sus cuchillos
que es la única”
Raúl Gómez Jattin
Quiero sumergirme en ti,
revolver palabras,
conjugar verbos,
construir recuerdos innombrables,
llenarme de ti,
ser tuya por siempre
sin decaer en el camino,
recobrar la razón que a veces pierdo;
Amarte,
amarte tanto
que no seas capaz de dejarme,
ni pueda yo dejarte ir,
recoge mis pedazos,
constrúyeme, átame,
reconfórtame, ámame y, por favor,
hazme tuya para siempre… poesía.
::